2
Es posible que tus cabellos parezcan más voluminosos y lustrosos que nunca. No es que te crezca más pelo, sino que, gracias a los cambios hormonales, el pelo que normalmente se desprende se queda más tiempo del habitual. Disfruta de la plenitud mientras puedas: el pelo sobrante se caerá después del parto.
ACOG. 2015. FAQ156. Desarrollo prenatal: Cómo crece tu bebé durante el embarazo. American College of Obstetricians and Gynecologists. http://www.acog.org/Patients/FAQs/Prenatal-Development-How-Your-Baby-Grows-During-Pregnancy#one [Consultado en mayo de 2019]Mayo Clinic. 2015a. Desarrollo del feto: El segundo trimestre. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/fetal-development/art-20046151 [Consultado en mayo de 2019]Mayo Clinic. 2015b. Atención prenatal: Visitas del 3er trimestre. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/prenatal-care/art-20045660 [Consultado en mayo de 2019]MedlinePlus (ADAM). 2015. Desarrollo fetal. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/002398.htm [Consultado en mayo de 2019]MedlinePlus (ADAM). 2014. Atención prenatal en el tercer trimestre. https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000558.htm [Consultado en mayo de 2019]
4
Pronto empezará a cambiar su aspecto largo y delgado por una apariencia más regordeta (Moore et al 2019a). A medida que lo haga, su piel arrugada comenzará a suavizarse y empezará a parecerse más a un recién nacido (Moore et al 2019a).
El pelo del cuero cabelludo de tu bebé sigue creciendo. Si pudieras verlo, notarías que tiene color y textura. Este pelo inicial del bebé suele desprenderse después del nacimiento y ser sustituido por otro nuevo (Hill 2019b).
Los sentidos de tu bebé siguen haciéndose más sofisticados. Aunque los párpados de tu bebé se están separando gradualmente, por ahora mantendrá los ojos cerrados (Tawfik et al 2016). A pesar de ello, pronto será capaz de percibir la luz a través de sus párpados (Del Giudice 2011, Moore et al 2019b, Visembryo 2014).
A medida que se desarrollan los reflejos de tu bebé, puede reaccionar ante un ruido fuerte y repentino saltando o dando patadas con las piernas (NHS 2018, Ogo et al 2019, Visembryo 2014). Sin duda, ¡sentirás su reacción! Este es un momento especial de tu embarazo, ya que tú y tu bebé empezáis a sentir y responder el uno al otro.
Nombres de bebé de género neutro Inspírate en estos nombres unisex, perfectos para una niña o un niño.Más vídeos de nombres de bebé Nota: cada bebé se desarrolla de forma diferente. Esta página está diseñada para darle una idea general de cómo crece un feto en el útero.
2
25 semanas de embarazo: Guía semana a semana25 semanas de embarazo: Guía semana a semana¡Felicidades! Estás embarazada de 25 semanas. En esta etapa de tu viaje, comienzan a producirse nuevos acontecimientos. Consulta esta guía semanal para saber qué le espera a tu bebé y a tu cuerpo esta semana.
Una vez completada la semana 24 de tu embarazo, ¡estás en la semana 25! Una de las cosas más emocionantes del embarazo es la cantidad de cambios que experimentarás con tu pequeño en tan sólo siete días. Aquí tienes algunos consejos y trucos para estar al tanto de todo lo que está ocurriendo.
Ahora deberías sentir muchos y fantásticos movimientos fetales con regularidad. Tu pequeño tiene espacio para moverse en el útero y estará ocupado dando patadas, golpeando y cambiando de posición. Es posible que notes patrones de movimiento. Por ejemplo, es posible que tu bebé se mueva más después de que comas ciertos alimentos o hagas ejercicio. Disfruta de esta preciosa parte del embarazo.
Durante la semana 25 de embarazo, tu cuerpo está cambiando rápidamente. Tu bebé es ahora un feto de 25 semanas, y a medida que crece, tú también lo harás, y hay ciertos síntomas de embarazo que puedes experimentar en este momento.
2
A las 25 semanas de embarazo, el bebé mide más de 8 3/4 pulgadas (22,4 centímetros) desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior de las nalgas (lo que se conoce como longitud corona-rabadilla). La altura del bebé es de unos 31,8 centímetros desde la parte superior de la cabeza hasta el talón (longitud corona-talón). Esta semana, el bebé pesa un poco más de 27 onzas o 1 3/4 libras (778 gramos).
Al principio del desarrollo, el hígado del bebé producía células sanguíneas. En la semana 21, la médula ósea se convirtió en un contribuyente importante. Después de la semana 24, la médula ósea es el principal lugar de producción de células sanguíneas en el cuerpo del bebé.
El desarrollo pulmonar del feto consta de cuatro etapas. En esta semana se ha completado la segunda etapa (la etapa canalicular). Se han formado las ramas de los pulmones, los pequeños conductos y los capilares (que son los vasos sanguíneos más pequeños). Todavía quedan dos etapas más de desarrollo, aunque la última etapa continúa en la infancia.
Con cada semana que pasa, las posibilidades de sobrevivir fuera del útero mejoran. Sin embargo, un bebé nacido a las 25 semanas sigue siendo extremadamente prematuro. Los bebés prematuros se enfrentan a problemas de salud y requieren cuidados especializados en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) durante varios meses. Entre el 67% y el 76% de los bebés nacidos a las 25 semanas sobreviven con cuidados en la UCIN.