Contenidos
Calculadora de ovulación para chicas
Quedarse embarazada es, sobre todo, una cuestión de sincronización, ya que las mujeres sólo pueden concebir en los días de la ovulación y sus alrededores. Sólo cuando los espermatozoides y los óvulos se combinan durante un periodo bastante corto, existe la posibilidad de quedarse embarazada. Por lo tanto, el momento de la ovulación y, por tanto, los días fértiles desempeñan un papel importante a la hora de concebir.
Para facilitarte la tarea de averiguar cuándo es tu ovulación, te ofrecemos la calculadora de ovulación. Introduciendo algunos datos sobre tu ciclo menstrual, podrás calcular fácilmente tus días fértiles y, por tanto, los mejores días para concebir.
Además del primer día de la menstruación, la calculadora de ovulación necesita la duración media de tu ciclo. En general, ésta es de 28, que corresponde al periodo que va desde el primer día de la menstruación hasta el día en que comienza la siguiente. Los ciclos varían de una mujer a otra y pueden llegar a durar 35 días.
La ovulación suele producirse en la mitad del ciclo, es decir, 14 días antes del inicio de la siguiente menstruación. La fecha de ovulación puede desviarse de la norma como consecuencia de fluctuaciones hormonales, estrés o cambios ambientales.
Seguimiento de la ovulación
¿Qué significa exactamente tu ventana fértil y puedes predecir cuándo eres más fértil? Puedes hacerlo si puedes estimar cuándo es probable que ovules. Esto se debe a que eres fértil tanto en los días previos a la ovulación como en el propio día. Para evitar las conjeturas sobre la fertilidad, nuestra calculadora de ovulación te dirá cuándo tienes más probabilidades de concebir en los próximos seis meses.
Los pocos días del ciclo en los que puedes concebir se conocen como ventana fértil y son el mejor momento para intentar tener un bebé. La ventana fértil incluye los días previos a la ovulación y el propio día de la ovulación. La ovulación es el momento en que los ovarios liberan un óvulo para que el esperma lo fecunde. Los espermatozoides pueden vivir en tu cuerpo durante unos días, por lo que puedes concebir si mantienes relaciones sexuales en los días previos a la ovulación.
La ovulación suele producirse dos semanas antes de la menstruación. Por eso, para saber cuál es tu ventana fértil y aumentar tus posibilidades de quedarte embarazada, sólo tienes que indicarnos el primer día de tu última regla y la duración de tu ciclo (entre 20 y 45 días). Nuestra calculadora calculará cuándo terminará tu ciclo y contará dos semanas atrás para estimar cuándo puedes ovular. A continuación, creará un calendario de fertilidad personalizado en el que se mostrará tu ventana fértil completa cada mes durante los próximos seis meses.
Días fértiles – deutsch
La ventana fértil es el periodo de tres días durante el cual la probabilidad de que una mujer conciba es máxima. La concepción suele definirse como el inicio del embarazo, cuando un óvulo es fecundado. Esto puede ocurrir a través de la fecundación in vitro o de las relaciones sexuales. En el caso de las relaciones sexuales, los espermatozoides permanecen viables dentro del cuerpo de la mujer hasta 5 días (posiblemente 7 días en algunos casos). Por lo tanto, al intentar concebir, mantener relaciones sexuales regulares 5 días antes y el día de la ovulación puede aumentar la probabilidad de concebir con éxito. Esto se conoce como la ventana fértil. Además, los estudios han demostrado que, dentro de esta ventana, los últimos 3 días son los más fértiles, y las relaciones sexuales durante este periodo darán lugar a un embarazo en aproximadamente el 30% de los casos.
Por muy profundo que sea este deseo en la mayoría de las parejas, la vida suele interponerse en el camino. Nos estresamos y preocupamos por el trabajo, y pasamos la mayor parte de nuestro tiempo ocupándonos de las distracciones y las tareas cotidianas. Como resultado, no encontramos el tiempo o no tenemos el deseo de hacer el amor tanto como nos gustaría.
Cálculo de los días de fertilidad deutsch
La ovulación es un proceso que tiene lugar en los ovarios y es el proceso por el cual los ovarios liberan óvulos para su fecundación. Suele tener lugar alrededor del día 14 del ciclo menstrual y está controlada por la hormona luteinizante y la hormona estimulante del folículo. Un óvulo ovulado es viable dentro del sistema durante aproximadamente 2-3 días antes de desintegrarse. Es más probable que la concepción se produzca si las relaciones sexuales se llevan a cabo antes de la ovulación, y el momento oportuno desempeña un papel importante en el éxito de la concepción.
Básicamente, los hombres producen dos tipos de esperma, el X (femenino) y el Y (masculino). Según los estudios del Dr. Shettles, los espermatozoides Y son más pequeños, más débiles, pero más rápidos que sus hermanos los espermatozoides X, que son más grandes, más fuertes, pero más lentos.
Cuanto más cerca de la ovulación (calculadora de ovulación) tengas relaciones sexuales, más posibilidades tendrás de tener un niño, porque los espermatozoides Y son más rápidos y tienden a llegar primero al óvulo. Si tienes relaciones sexuales 3 días o más antes de la ovulación, más posibilidades tendrás de concebir una niña, porque los espermatozoides Y, más débiles, tienden a morir antes y los espermatozoides X estarán disponibles en mayor cantidad cuando se libere el óvulo. Por otro lado, mantener relaciones sexuales desde 2 días antes de la ovulación, hasta unos días después de la misma, es mejor para concebir un niño. Alrededor del punto de los 2 días, 48 horas antes de la ovulación, parece ser la marca del 50/50.