El verano es una época del año destinada a las vacaciones y el descanso. Pero si no se tiene cuidado, puede ser un momento delicado debido a situaciones que pueden invitar a estar menos alerta en cuanto a las adicciones.
El verano es motivo de alegría, de sol, de vacaciones, de disfrutar de tiempo libre, pero estas cosas que nos parecen tan normales y que nos aportan felicidad, también pueden conllevar ciertos problemas que es necesario atender.
Algunos expertos explican que, debido a la flexibilidad de horarios, a tener más tiempo libre de obligaciones y disfrutar de más tiempo en compañía de amigos en actividades sociales, puede llevar a una situación de relajación que puede resultar en un ambiente que propicie las conductas adictivas.
Es importante en estos casos tomar acción inmediata acudiendo a un Centro de adicciones en Madrid, donde especialistas en estos graves problemas pueden ayudar mediante técnicas y tratamientos adaptados.
Algunas adicciones que hay que controlar
Es natural que cuando se tiene tiempo libre de ocio se busquen actividades diferentes, que ayuden a aliviar el estrés y olvidarse de las obligaciones diarias.
El verano es una época donde se tiene más libertad debido a las vacaciones, y es en este momento del año cuando se pueden realizar planes que durante el resto del año no se podrían llevar a cabo. Por esta razón resulta una época emocionante.
Esta época del año invita a relajarse y esto hace que las personas puedan, sin quererlo, exponerse a situaciones que las lleven a caer en alguna adicción.
El abuso del alcohol puede ser una de estas adicciones. Al estar en la playa, en compañía de amigos y con el calor, apetece estar en chiringuitos tomando algo. Es importante controlar que estas situaciones no lleven a descontrolarse en cuanto al alcohol.
Por otro lado, los más jóvenes pasan más tiempo en compañía de amistades. A veces, conocen gente nueva en los lugares de vacaciones, y esto puede ser un peligro si los padres no saben con quién se juntan.
Acudir a cierto tipo de fiestas puede hacer que los más jóvenes, ante la presión que sienten alrededor, puedan comenzar a probar y consumir drogas.
Cuidado con el uso de los medios tecnológicos
El uso de dispositivos electrónicos como el ordenador, las tabletas o los móviles son algo habitual en la vida diaria de todas las personas. Tanto para trabajar como para tener vida social, estos dispositivos, a través de sus funciones especiales, permiten realizar ciertas actividades diarias y cumplir con obligaciones de forma más sencilla, por lo que disponer de esta tecnología ha abierto la puerta a agilizar los procesos.
Pero si no se tiene cuidado, también puede llevar a padecer de una adicción a la tecnología que después es muy complicado de controlar.
En especial los jóvenes, aunque puede ser fatal para todo el mundo, también adultos, al disponer de más tiempo para sus hobbies y actividades favoritas.
Entre ellas puede estar el pasar tiempo enganchados a las pantallas de televisión, tablet, móvil u ordenador con los videojuegos, causando que les resulte muy difícil el dejar de lado estos dispositivos, hasta el grado que, en algunos casos, incluso sufren de una gran dependencia a ellos.
El acudir a un centro de adicciones a tiempo, es esencial para llevar a cabo acciones adaptadas que faciliten una recuperación óptima.