Contenidos
Cómo escribir un ejemplo de comparación
Las reseñas de libros se asignan principalmente a los estudiantes para ayudarles a mostrar una clara comprensión de la novela. Se trata simplemente de un resumen de un libro. Esta reseña analiza el argumento, las pruebas y, sobre todo, la metodología del libro.
Una reseña literaria comparativa pretende analizar y examinar los argumentos, las pruebas y las metodologías presentadas en dos o más libros. De ahí la palabra comparativa. Presta atención a las similitudes y diferencias entre los libros reseñados. Los dos libros deben tener información relacionada.
La comparación debe reflejar los componentes esenciales de cada libro, como las pruebas, el método, la tesis, el contexto y, a veces, las aportaciones históricas, sin olvidar las diferencias y similitudes. Evalúe siempre de forma crítica todos los componentes.
Estos se refieren al contexto en el que se sitúan los dos libros que se pretende comparar. La referencia puede consistir en un tema, una idea, un problema, una pregunta o una teoría. En otras palabras, puede ser un grupo de similitudes del que extraes información histórica y biográfica. Si quieres tener un marco de referencia perfecto, siempre es aconsejable construirlo a partir de fuentes específicas y no de tus observaciones o pensamientos.
Ejemplo de ensayo comparativo
A veces dos personajes se parecen claramente, mientras que otras veces no es tan evidente. Para escribir una comparación de personajes con éxito, debes ir más allá de una descripción de los personajes y analizar cómo se relacionan entre sí. Debes examinar los papeles individuales de ambos personajes en sus respectivas obras literarias para entender cómo contribuyen al significado global del texto.
El primer paso para escribir una comparación de personajes es determinar los dos personajes que quieres comparar. Antes de empezar a comparar, revisa las partes del texto en las que aparece cada personaje. Toma nota de las distintas descripciones de los personajes a lo largo del texto y familiarízate con el papel de cada uno de ellos.
¿Por qué comparas estos dos personajes en concreto? ¿Estás comparando para encontrar similitudes y diferencias significativas o para demostrar tu comprensión de la obra en su conjunto? Al establecer un propósito, estás sentando las bases de tu comparación y puedes referirte a él cuando empieces a analizar a cada personaje.
Cómo escribir una comparación en inglés
Al trabajar con este recurso, tendrás una mejor comprensión del proceso de reflexión necesario para completar esta tarea. Estas habilidades de reflexión son transferibles y se pueden utilizar cuando se realicen evaluaciones similares en el futuro. Comenzaremos explorando el proceso de reflexión y el pensamiento que se necesita para esta tarea.
Práctica reflexivaLa reflexión es una parte importante de la práctica basada en la evidencia en Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud. El proceso de reflexión te permite evaluar y cambiar tu práctica basándote en la información más reciente, ya sea que provenga de nuevos hallazgos de investigación, nuevas políticas gubernamentales u organizativas, o nuevas experiencias de pacientes o clientes. Al reflexionar sobre tus experiencias, mejorarás tu capacidad de pensar de forma crítica como profesional de la salud (Howard, 2019).El informe comparativo no consiste simplemente en comparar tu respuesta de estudiante con la respuesta del experto y señalar lo que has pasado por alto.En cambio, se trata de considerar por qué tu respuesta fue diferente. Esto requiere que reflexiones sobre tu práctica sanitaria, al considerar cómo las diferencias que identificas han profundizado tu comprensión de los temas involucrados.Hay muchas maneras en que la reflexión puede expresarse por escrito. Un método común, conocido como el Ciclo Reflexivo de Gibbs (Bassot, 2016), consiste en analizar y reflexionar sobre una situación, incluyendo tus sentimientos, en cinco o seis pasos. El siguiente vídeo es una buena introducción a la reflexión utilizando este enfoque.
Estructura comparativa
Cada Módulo de Aprendizaje Invertido (FLM) es un conjunto de vídeos cortos y actividades en línea que pueden utilizarse (en su totalidad o en parte) para liberar el tiempo de clase de la entrega de contenidos para una mayor interacción de los estudiantes. Al final del módulo, se pide a los alumnos que rellenen una breve encuesta, en la que adoptamos la estrategia del minuto de papel. En este enfoque, se pide a los alumnos que respondan a dos breves preguntas sobre sus conocimientos del módulo.
En este FLM, se pide a los estudiantes que rellenen un esquema que acompaña a los tres vídeos y que abarca los temas del análisis comparativo, los motivos de comparación y la estructura del análisis comparativo. El esquema completado mejorará las habilidades de los estudiantes para tomar notas y servirá como un resumen del FLM que podrán consultar en el futuro.