¿Qué son las negligencias médicas y qué se puede hacer ante ellas?

Las negligencias médicas causan muchos estragos en la vida del paciente, además de la pérdida de su salud. Los abogados expertos en negligencias médicas, pueden asesorar y representar a estos pacientes, ayudándoles a denunciar una situación que nunca debería haber existido.

Cuando nota que algo no va bien en su cuerpo o se siente enfermo, acude a un médico o especialista para que le realice un examen y pueda encontrar un tratamiento o técnica adecuada para su posterior recuperación.

Todo el mundo puede verse incluido en estas situaciones, que son naturales y conocidas por todos. Nadie piensa, al acudir a un médico, que debido a ciertos errores puede encontrarse con un problema como ser víctima de Negligencias médicas en lesiones medulares y encontrar que su vida ha sido cortada de raíz.

Este tipo de negligencias, aunque no se dan en todos los casos en los que un paciente puede sentir que se ha llevado su caso de mala manera, sí que pueden ocurrir causando graves daños en los pacientes y sus familiares.

A qué llamamos una negligencia con lesiones medulares

Una negligencia con lesiones medulares es cuando un médico debido a mala praxis, no seguir el protocolo estipulado o por culpa de un mal diagnóstico o que este se haga demasiado tarde, es responsable de que el paciente tenga efectos adversos que hacen empeorar su situación.

En el caso de provocar por sus acciones una lesión medular, el paciente padecerá pérdida de movilidad y sensibilidad, lo que les lleva a no poder mover sus extremidades e, incluso, perder el control de esfínteres, lo que lleva a un problema vergonzoso como puede ser la incontinencia urinaria o anal.

Ante la gravedad de esta situación y sus terribles consecuencias, los abogados expertos en negligencias médicas, estudian los casos de los pacientes y, en caso de encontrar razones que demuestren la negligencia, denunciar para evitar que más casos similares puedan aparecer en el futuro.

Qué puede causar las negligencias médicas

Las negligencias médicas que tienen como resultado lesiones medulares, pueden deberse a distintas razones y causas.

Retraso del diagnóstico o cometer errores al diagnosticar

El retraso en un diagnóstico se da cuando el paciente no recibe un tratamiento en su momento o se dejan de realizar pruebas a las que el paciente debería haberse sometido para entender la situación en la que se encuentra y poder lograr un diagnóstico correcto en un tiempo prudencial, evitando las malas consecuencias.

Fallos durante una operación

Si durante un proceso quirúrgico, debido a una mala actuación del médico, no seguir los protocolos o se omite alguna acción que sea esencial durante el proceso, el paciente termina sufriendo graves secuelas medulares, esto se considera negligencia.

Falta de seguimiento tras la cirugía

En caso de que tras la cirugía, el paciente sufra de efectos secundarios como la pérdida de la sensibilidad, y no reciba una atención temprana en la que se pueda realizar un diagnóstico para evitar lesiones más profundas, se consideraría una negligencia.

Qué hacer ante una negligencia médica

Los pacientes tienen sus derechos y hay que respetarlos. Denunciar lo que consideran una negligencia forma parte de esos derechos. Y para poder denunciar, lo mejor es acudir a un abogado experto en negligencias que pueda asesorar de forma profesional y representar al paciente ante los organismos que sean necesarios.