Transverso del cuello origen e insercion

Triángulo posterior del cuello

dientes ángulo de la boca y la porción lateral de los labios superior e inferior tira de la comisura de la boca lateralmente; presiona la mejilla contra los dientes ramas bucales del nervio facial (VII) facial a. aunque el buccinador es importante en la masticación, está inervado por

ligamento estilohioideo rafe faríngeo medio constriñe la cavidad faríngea vago (X), a través del plexo faríngeo ascendente a. de los tres constrictores faríngeos, éste es intermedio en ambos superior/inferior

muesca del cuerpo óseo temporal del hioides a través de un bucle fibroso sobre un tendón intermedio eleva el hueso hioides; deprime el vientre anterior de la mandíbula: nervio milohioideo, procedente de la división mandibular del trigémino

del iris lateralmente; cuando el ojo está aducido, este músculo eleva la córnea nervio oculomotor (III), división inferior oftálmica a. los clínicos que examinan el ojo pedirán al paciente que mire hacia el puente

hueso palatino, tuberosidad del maxilar superficie medial de la rama y ángulo de la mandíbula eleva y protrae la mandíbula rama pterigoidea medial de la división mandibular del nervio trigémino

Acción del esternocleidomastoideo

músculos bipenados; recuerde DAB y PAD – Dorsal interóseo mm. ABduct y Palmar interosseous mm. ADduct – entonces puede averiguar dónde deben insertarse para causar estas acciones (latín, inter = entre + os = hueso)

el tendón del extensor pollicis longus se engancha alrededor del tubérculo radial dorsal; forma el borde medial de la tabaquera anatómica, en la que se puede sentir el pulso arterial radial (latín, pollicis = el pulgar)

músculos bipenales; recuerde DAB y PAD – interóseos dorsales mm. ABduct y Palmar interosseous mm. ADduct – entonces puede averiguar dónde deben insertarse para provocar estas acciones (latín, inter = entre + os = hueso)

la oposición es un movimiento de rotación del 1er metacarpiano alrededor del eje largo de su vástago; el opponens pollicis, el abductor pollicis brevis y el flexor pollicis brevis están en el compartimento thenar de la mano (latín, pollicis = el pulgar)

una lesión del nervio torácico largo provocará el alabeo de la escápula (es decir, el borde medial de la escápula se separa de la pared torácica posterior y parece un ala de ángel) (latín, serratus = serrar)

Músculos del cuello origen inserción acción ppt

¿Sabes qué me gusta de los músculos del cuello? TODO. Me permiten mover la cabeza para poder hacer todo tipo de cosas, como mirar el menú de Chipotle, comer fro-yo o girarme para mirar a mi compañero de trabajo (que tan amablemente me acaba de traer un trozo de tarta). Vale, básicamente me permiten rellenar la cara, pero los músculos del cuello hacen mucho más que eso. Los músculos del cuello (y la anatomía del cuello en general) son responsables del movimiento de la cabeza, de la estabilización de la región superior del cuerpo, de la ayuda a la hora de tragar, de la elevación de la caja torácica durante la inhalación, etc.

Los músculos del cuello incluyen los escalenos, que unen las vértebras cervicales a la caja torácica, y el esternocleidomastoideo, que une el cráneo a la caja torácica. Estos músculos mueven la cabeza y el cuello.

Los escalenos son una serie de músculos que funcionan como un andamiaje, conectando las vértebras cervicales a la caja torácica. Los escalenos se originan en las apófisis transversas de las vértebras cervicales (C02-C07) y se unen a la primera y segunda costillas de la caja torácica.

Músculos infrahioideos

El músculo omohioideo es un músculo que deprime el hioides. Está situado en la parte anterior del cuello y consta de dos vientres separados por un tendón intermedio. El músculo omohioideo está unido proximalmente a la escápula y distalmente al hueso hioides, estabilizándolo[1] Su vientre superior es el miembro más lateral de los músculos infrahioideos, situados lateralmente a los músculos esternotiroideos y tirohioideos[2][3].

El tendón central de este músculo varía mucho en longitud y forma, y se mantiene en su posición por un proceso de la fascia cervical profunda, que lo envuelve, y se prolonga hacia abajo para unirse a la clavícula y a la primera costilla; es por este medio que se mantiene la forma angular del músculo. El tendón recubre la vena yugular interna y puede utilizarse como punto de referencia para esta vena durante la cirugía.

El omohioideo está inervado por una rama del plexo cervical, la ansa cervicalis[4] El vientre inferior del omohioideo está inervado por las tres ramas cervicales (C1-C3) que componen la ansa cervicalis, mientras que el vientre superior está inervado por la raíz superior de la ansa cervicalis, que contiene únicamente fibras de los primeros nervios espinales cervicales (C1).