Los jovenes y la tecnologia actual

Sobre la tecnología

En este programa, Neil y Sam analizan un nuevo informe que encuentra pocas pruebas que relacionen la tecnología con los problemas de salud mental de los jóvenes. Escucha una conversación muy interesante y aprende vocabulario relacionado.

NeilCuando yo crecía sólo había tres o cuatro canales de televisión. Para los padres de hoy, hay cientos de canales de televisión de los que preocuparse, por no hablar de Internet, los videojuegos y las redes sociales, y todo ello accesible a través de un teléfono inteligente. No es de extrañar que los padres estén preocupados por el impacto de la tecnología en los jóvenes.

SamNo creo que todo sean malas noticias, Neil. De hecho, en este programa vamos a echar un vistazo a un nuevo informe que encuentra pocas pruebas que relacionen la tecnología con los problemas de salud mental en los adolescentes, es decir, los jóvenes que están en proceso de convertirse en adultos.

NeilBueno, quizás mi pregunta del concurso te haga cambiar de opinión. ¿Estás preparado? ¿Cuántas horas al día pasan de media los adolescentes británicos frente a sus pantallas? ¿Es:a) 5 horas y media?b) 6 horas y media?orc) 7 horas y media?

Efecto de las redes sociales en los jóvenes

A los niños de hoy en día no se les llama “nativos digitales” sin razón. De hecho, un informe de Common Sense Media reveló que, en 2017, el 42% de los niños pequeños tenía su propia tableta, frente al 7% en 2013 y menos del 1% en 2011. Al mismo tiempo, la cantidad media de tiempo que los niños pasan con estos dispositivos de mano cada día se está disparando, de 5 minutos al día en 2011, a 15 minutos al día en 2013, a 48 minutos al día en 2017.

No es ningún secreto que la tecnología se ha convertido en un componente integral de la vida cotidiana. En particular, se ha vuelto raro ver a los niños y adolescentes sin un dispositivo digital en la mano dondequiera que vayamos: restaurantes, salas de espera, parques y más.

Sin embargo, el rápido ritmo con el que los niños y adolescentes adoptan la tecnología en su vida diaria hace que muchos se cuestionen los efectos que puede tener en su desarrollo. Aunque las repercusiones negativas de la tecnología aparecen con frecuencia en las noticias y son temas populares de conversación, la tecnología también se utiliza cada vez más en entornos educativos, como las aulas. Esto hace que muchos nos preguntemos: ¿es la tecnología del todo mala?

La tecnología hoy en día

Para los niños de hoy, los dispositivos tecnológicos como los iPads, los smartphones y los lectores electrónicos están sustituyendo rápidamente a los “juguetes” más tradicionales como fuentes de aprendizaje y entretenimiento. Con su capacidad para contener una multitud de actividades dentro de un solo dispositivo, los dispositivos tecnológicos son la nueva norma y se utilizan desde una edad temprana. Muchos críticos han explorado las implicaciones negativas que la tecnología tiene en la lectura y el aprendizaje, y aunque pueda parecer que los iPads y otros dispositivos tecnológicos son una forma conveniente de mantener a los niños pequeños entretenidos y distraídos, también se ha demostrado que los hábitos de lectura se ven afectados negativamente cuando la lectura se realiza en un dispositivo. El uso excesivo de la tecnología puede contribuir a retrasos en el desarrollo y a la disminución de las interacciones y experiencias personales que fomentan el uso de la creatividad y la imaginación. Por ello, se sugiere limitar la exposición de los niños a los dispositivos tecnológicos.

La llegada de los e-readers, dispositivos portátiles en los que se pueden leer versiones electrónicas de libros y otros materiales de lectura, ha cambiado el mundo de la lectura. Por comodidad, muchos padres optan por dar a sus hijos lectores electrónicos en lugar de libros físicos. Los libros electrónicos pueden descargarse y abrirse con solo pulsar un botón. Sin embargo, como señala Jabr (2014), los lectores electrónicos tienen pocos beneficios para los niños pequeños. Un estudio descubrió que, al leer a sus hijos de tres a cinco años un libro electrónico con efectos de sonido, los padres tenían que hacer una pausa en medio de sus historias para evitar que sus hijos jugasen con los botones de la pantalla. Este tipo de distracción provoca un menor índice de retención y una menor capacidad de atención de los niños mientras leen. En cambio, “los niños siguieron bien las historias de los libros de papel” (Jabr 104).

Ensayo sobre la influencia de la tecnología en los jóvenes de hoy

Según un nuevo estudio del Centro de Investigación Pew, el 24% de los adolescentes (de 13 a 17 años) están conectados a Internet “casi constantemente”. La intensidad con la que los jóvenes están conectados se debe en gran medida al uso de los smartphones. Casi el 75% de los adolescentes tiene acceso a un smartphone y el 30% tiene un teléfono básico. Estos teléfonos y otros dispositivos móviles se han convertido en el principal motor del uso de Internet por parte de los adolescentes: El 91% de los adolescentes se conectan a Internet desde dispositivos móviles al menos ocasionalmente.

Para la actual generación de adolescentes, los juegos, los chats de vídeo, los mensajes de texto y las redes sociales son un medio vital de autoexpresión y un aspecto central de su vida social. La era digital ha cambiado -tanto positiva como negativamente- la forma en que se forman y mantienen las amistades de los adolescentes.