Contenidos
Stock de tecnologías blandas
Pregunta 1: Defina y explique las características clave de las “tecnologías blandas” y las “tecnologías duras” en el ámbito de la aplicación de la ley, tal y como las analizan Byrne y Marx (2011). Proporcione un ejemplo de tecnología “dura” de vigilancia, y un ejemplo de tecnología “blanda” de vigilancia.Explique cómo uno solo de estos ejemplos (“duro” o “blando”) se relaciona con una estrategia de actuación policial “preventiva” en el control de la delincuencia.
“La nueva tecnología se clasifica a grandes rasgos en tecnología dura y blanda. La tecnología dura define los nuevos materiales/dispositivos o equipos, que pueden utilizarse para cometer un delito o para prevenir/controlar la delincuencia.La tecnología blanda incluye el uso de nuevos programas informáticos, sistemas de clasificación, técnicas de análisis de la delincuencia y técnicas de intercambio de datos, que proporcionan una oportunidad tanto para la comisión de delitos … Ver pista completa
“La nueva tecnología se clasifica a grandes rasgos en tecnología dura y blanda. La tecnología dura define los nuevos materiales/dispositivos o equipos, que pueden utilizarse para cometer un delito o para prevenir/controlar el delito.La tecnología blanda incluye el uso de nuevos programas de software, sistemas de clasificación, técnicas de análisis del delito y técnicas de intercambio de datos, que proporcionan una oportunidad tanto para la comisión del delito como para su control.”
A(n) _____ es un ejemplo de tecnología blanda.
¿Por qué es fascinante? Bueno, al no ser tecnólogo del aprendizaje, ni ningún otro tipo de tecnólogo y, en muchos sentidos, algo tecnófobo, me hizo replantearme cómo trabajo con las tecnologías y, en particular, la relación entre las diferentes tecnologías y la pedagogía. Estas son algunas de las ideas clave que recogí:
Las tecnologías pueden ser blandas o duras y todo lo que hay entre ellas. Las tecnologías blandas son las que son aplicadas por las personas, por ejemplo, las agujas de tejer son una tecnología blanda: necesitan a las personas para ser útiles. Las tecnologías duras son las “cosas físicas”. Un frigorífico es una tecnología dura: puede funcionar sin que las personas lo utilicen.
Muchas cosas pueden convertirse en una tecnología de aprendizaje por la forma en que se utilizan, por ejemplo, un destornillador y un palo – Ver https://landing.athabascau.ca/pg/file/read/91113/sticks-and-the-nature-of-technology
Las pedagogías son tecnologías en el sentido de que son la orquestación de las creencias y la comprensión de cómo aprenden las personas; los procesos que propician el aprendizaje; las formas en que orquestamos las ideas para ayudar a las personas a aprender. Los diseños de aprendizaje son pedagogías que se han convertido en tecnologías.
Tecnología de asistencia dura vs. blanda
El concepto general de tecnología hace referencia a todos los conocimientos, técnicas y procedimientos que, como resultado de un marco teórico y científico, se desarrollan con el objetivo de avanzar y modificar el entorno que nos rodea.
La tecnología blanda engloba los conocimientos, procedimientos, metodologías, disciplinas y habilidades que hacen posible el desarrollo de productos y servicios. Por ello, el concepto equivalente en la lengua inglesa es “know how”, que se traduce literalmente como “saber cómo” o “saber hacer”
A pesar de que ambos conceptos tienen en común su relación con el ámbito científico que permite el desarrollo de nuevas tecnologías, así como de bienes y servicios, la tecnología blanda es la parte intangible . Gracias a ella, las personas disponen de las habilidades necesarias para adaptarse al entorno tecnológico o a las organizaciones de forma eficaz.
Como es razonable, sin la tecnología blanda, es decir, sin los conocimientos, la tecnología dura no sería posible. Es necesario poseer las capacidades cognitivas previas que hagan realidad la creación y el avance de estos bienes.
Tecnología blanda terapia ocupacional
Podríamos pensar en la maquinaria de las fábricas, las herramientas y los equipos de producción de las industrias como tecnología dura, la materia prima y los insumos correspondientes para una elaboración individual, y mucho más.
Un ejemplo de ello podría ser la introducción de maquinaria aún más automatizada para la fabricación de coches Ford, lo que generó una enorme ventaja competitiva frente a otros fabricantes de automóviles del siglo XX.
La denominación de “tecnologías duras” se refiere a las que más se corresponden con la imagen que la mayoría de la gente tiene de la tecnología: transforman materiales para producir o construir nuevos objetos y materiales.